De la tierra a la casa. Las paredes de cáñamo.

Home - Noticias - De la tierra a la casa. Las paredes de cáñamo.

En la búsqueda para un camino sostenible y materiales responsables y comprometidos con el entorno surgen materias primas procedentes de energías renovables. El impulso en la búsqueda de un camino más sostenible nos ha llevado entre a otros materiales, al cultivo del cáñamo.

Un potente aislante térmico y acústico procedente de la agricultura.

Entre otras muchas empresas con iniciativas sostenibles en base al cáñamo, encontramos de la mano de Monika Brümmer y su empresa en Guadix, Granada, Cannabric. Desde donde fabrican su propio bloque de cáñamo.

Lo más importante para la fabricación de los bloques para construcción en base cannábica, reside en la fibra. Cabe resaltar que los cultivos con producciones altos en fibras no contienen el cannabinoide Δ-9-tetrahidrocannabinol, más conocido como THC. Normalmente y hasta día de hoy, genéticamente es difícil encontrar variedades de cáñamo altas en contenido de fibra que contengan THC.

Hasta la fecha y con las técnicas usadas en la actualidad, podemos afirmar que la construcción con cáñamo resulta más sostenible que incluso el ladrillo de arcilla cocida, teniendo en cuenta su composición y fabricación. Debido a que los bloques derivados de fabricaciones con materiales vegetales resultan ser más aislantes que la propia arcilla. El cáñamo es un perfecto aislante térmico donde tenemos que emplear menos energía para enfriar o calentar el habitáculo.

El resultado de tal ventaja lógicamente nos ahorra una gran cantidad de energía en intentar contrarrestar la inversión de calor entre día y noche. Por otra parte, es un gran aislante acústico.

Las construcciones con bloques de cáñamo no necesitan obligatoriamente estructuras verticales complementarias para alzar sus paredes. Además, es un material muy resistente al fuego y a la humedad ambiental.

¿Entonces, cual es el problema de construir con cáñamo?

El peor aliado que tienen el cáñamo industrial es la falta de información y la estigmatización de la planta de la marihuana. Mientras exista en la sociedad el concepto colectivo de que la planta de cannabis solamente es una droga, frenará el potencial y el desarrollo que puede llegar a tener esta planta tan poderosa. La planta del cáñamo se utiliza desde hace miles de años hasta su prohibición hace relativamente poco. Desde hace a penas unos años, la planta a experimentado una aceptación para diferentes usos en algunos sectores como la bioconstrucción. Es importante informarse sobre las posibilidades de esta planta y las oportunidades que nos ofrece.

Latest Posts

Valenveras en CannaCribs

Presentación de Valenveras: Nuestro Reportaje en el Canal CannaCribs En Valenveras estamos encantados de compartir nuestra presencia en el aclamado canal de Youtube de CannaCribs. En este artículo, echamos un vistazo

Read More »

CannaTalk con Ruben Valenzuela

¿Sabías que el cáñamo industrial tiene más de 50.000 usos y aplicaciones en productos de consumo? Desde materiales de construcción hasta plásticos pasando por medicinas o alimentos, el cáñamo nos permite

Read More »

Related Posts