Una alternativa y una solución
Cuando hablamos de construcciones sostenibles o sustentables, no se basan únicamente en que el edificio sea sostenible en términos energéticos. En este concepto energético entran en juego un papel importante en el diseño de la vivienda. También es muy relevante la naturaleza de los materiales, la transformación de estos y su transporte y su montaje final. Con todo ello, podemos calcula la huella de carbono. En cuanto a materiales de construcción como el concreto y el tabique tienen una ventaja y es que no requieren de pastas ni pinturas. Sin embargo, en la producción del material tiene un coste energético y de contaminación. Ésta variará según la fábrica, los hornos y el transporte entre otros.
El acero y los metales pueden ser reciclados muchas veces a pesar de tener procesos de extracción y transformación muy desfavorables con el medio ambiente. En el cáñamo se ha encontrado precisamente una gran ventaja en los costes de producción, transformación y extracción. El coste medioambiental se reduce considerablemente en comparación con los materiales anteriormente mencionados.

Las contundentes propiedades del cáñamo para la construcción
Rachel Bevan autora de Hemp Lime Construction: A Guide to Building with Hemp Lime Composites (Bracknell: BRE Press, 2008), afirma que una hectárea de terreno produce aproximadamente 10 toneladas de hemp. Con ellas es suficiente para la construcción de una casa.
En el proyecto de Hemp Cottage, menciona que una vivienda unifamiliar de 70m2 se puede construir con una hectárea de cultivo con unas características saludables y respetuosas con el medio ambiente con bajo impacto ambiental.
Entre las características del cáñamo en la bioconstrucción se pueden destacar:
- Cultivo sostenible: No es necesario una gran inversión en mano de obra y no necesitan fertilizantes ni pesticidas en cultivos bien organizados.
- Es una especie muy resistente y silvestre la cual puede soportar cambios de clima importantes.
- Evita sobre explotación de otros cultivos para la fabricación de papel y muebles.
- Retiene el CO2 ambiental en su ciclo de vida, reduciendo así la contaminación con efectos invernadero.
- El cultivo, producción, cosecha y transformación no requieren de actividades con impacto ambiental degenerativo ni existen gastos energéticos significativos.
- Tiene unas cualidades termodinámicas excepcionales, evitando la inversión térmica entre día y noche.
- No necesita mantenimiento alguno.
Cannabric fue inventado por Monika Brümmer en 1999. Un bloque de bioconstrucción con hemp ya mencionado en otro artículo en nuestra web. En resumen, este material se puede utilizar en muros de carga monocapa, alto confort térmico, bioclimático, acústico y con una huella de carbono negativa.
Ventajas y conclusiones
Tiene cualidades bioclimáticas, esta realizado con materiales totalmente orgánicos, es autosuficiente y el coste de cada una de las unidades de construcción es de 1,22€.
En la actualidad y con el conocimiento actual a cerca de este material podemos concluir que es un valioso material de construcción y aliado del medio ambiente. Tiene una huella de carbono negativa lo cual se encamina en unos de los materiales predilectos para el futuro hacía una construcción respetuosa.